Con muchos hitos de la vida adulta volviéndose financieramente inviables y alterando los planes y expectativas de numerosos consumidores, en 2026 presenciaremos una redefinición de los logros sociales. Esto abrirá oportunidades para que las marcas apoyen nuevos tipos de celebraciones y aprovechen el mercado emergente.

Al dejar atrás los estereotipos del pasado, las marcas pueden conectar con el público basándose en un concepto de etapa vital, no de edad. En WGSN, no sólo mapeamos cómo influirá la evolución del comportamiento de los consumidores en el desarrollo de nuevos productos, sino también cómo tienen el potencial de afectar a la forma en que las personas se relacionan con las marcas y a la estrategia de una empresa en su conjunto.

Agende una demostración con nuestro equipo de ventas y descubra cómo WGSN ayuda a sus clientes a pensar en estrategias que van más allá de los límites generacionales, creando conexiones más auténticas con sus consumidores.

El impacto de la crononormatividad en el retail

A medida que cambiemos nuestro concepto de crononormatividad, cuestionando la expectativa social de alcanzar hitos en la vida a una edad específica, como casarse, comprar una casa o tener hijos, observaremos la necesidad de una transformación del mercado para promover conexiones entre personas en diferentes etapas de la vida y para el desarrollo de celebraciones de otros momentos significativos, por pequeños que parezcan.

En un escenario de alta competencia entre marcas, promover la fidelidad a través de incentivos que vayan más allá de comprar ayudará a conquistar a esta nueva generación de consumidores impulsados ​​por las emociones. La mayoría de los consumidores globales (79%) cree que el papel de una marca ha cambiado en los últimos cinco años, y muchos (40%) consideran que ese papel hace del mundo un lugar mejor. 

Últimos informes de WGSN sobre estrategias empresariales

Estrategias minoristas: fidelización

Con unos consumidores cada vez más exigentes, los minoristas deben replantearse el papel de los programas de fidelización tradicionales. Desde la fidelización como intercambio de valor hasta la gamificación, descubra cinco estrategias para aumentar su cuota de mercado.

Estrategia de marca: consumo polarizado

En un mundo cada vez más polarizado, el aumento de las tensiones políticas representa un riesgo importante para las empresas. Descubra cuatro estrategias para entablar un diálogo con los consumidores sobre cuestiones acuciantes mientras navega por un panorama volátil.

Estrategia de la distribución: polarización de precios

A medida que aumenta la desigualdad económica en todo el mundo, muchos minoristas están perdiendo el control de uno de sus grupos demográficos clave: la clase media. He aquí cinco estrategias para ayudar a las marcas a preservar sus márgenes de beneficio y destacar en medio de la cultura del trueque y el regalo.